top of page

Museo Atahualpa Ibarra


Este museo contiene una gran variedad de vestigios arqueológicos de la cultura Caranqui que habitaba en la sierra norte del Ecuador. La mayoría de muestras fueron encontradas en los últimos hallazgos registrados en las Ruinas del Inka Huasi ubicado en el sector de Caranqui de Ibarra.

El Museo exhibe piezas de dos de las más importantes culturas precolombinas del cantón Ibarra. La Cultura Caranqui, existente entre los años 500 y 1.500 D.C. Además la Cultura Inka, dominadora de estas tierras luego de su adhesión al Tahuantinsuyo a inicio del siglo XVI.

La mayoría de piezas pertenecen a la Cultura Caranki y provienen de la actual parroquia de Caranqui, en donde también se localizan los restos del llamado Inka Huasi, estructurá única en la región que formaba parte del palacio real de Atahualpa, último Inka del Tahuantinsuyo.

La estrecha relación entre Caranqui y Atahualpa, junto a los monumentales restos del Inka Huasi, son motivo suficiente para la dedicación de nuestro museo al último Emperador Inka.

COLECCIONES AL INTERIOR

Existen muestras de la Cultura Caranqui como cerámica, lítica, orfebrería, osamenta.

PUREZA DE COLECCIÓN

Los objetos son originales y de gran valor cultural. Estos fueron hallados en excavaciones en la zona de Caranqui.

MUESTRAS RELEVANTES

Todas las piezas son relevantes ya que cada una tiene un significado especial, ya que fueron localizadas en la zona.

OBJETOS ARQUEOLÓGICOS

Cerámica: ollas trípode, vasijas, pondos Lítica: collares, morteros, recipientes para chicha, hachas, amuletos Osamenta: entierros, cráneos Textiles: fibras y retazos de indumentaria


POSTS RECIENTES:
BÚSQUEDA POR TAGS:

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page